Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN en los diálogos con el gobierno nacional.
Foto
Archivo Zona Cero

Share:

El 27 de octubre comienza fase pública de conversaciones entre Gobierno y ELN

Santos dice que avanzar en diálogo con ELN hará que paz sea "completa"

El gobierno y la guerrilla del ELN instalarán el próximo 27 de octubre en Quito, Ecuador, la mesa pública de conversaciones, según el anuncio que hicieron esta noche desde Venezuela.

La agenda de conversaciones se iniciará con el punto 1: participación de la sociedad en la construcción de la paz. Adicionalmente, según el documento firmado por las partes, trabajarán en el punto 5f, acciones y dinámicas humanitarias.

El equipo negociador colombiano, que firmó el documento, lo conforman Mauricio Rodríguez, mayor en retiro Eduardo Herrera Berbel, el exministro José Noe Ríos y Julián Arévalo.

Por el ELN conforman el equipo, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonel, Gustavo Martínez, Bernardo Téllez y Consuelo Tapias.

En el documento conocido este lunes se anuncia el proceso de liberación de dos secuestrados antes del 27 de octubre.

Los jefes de delegaciones se ciñeron a leer el documento y no hicieron ningún comentario adicional.

Minutos más tarde, el presidente Juan Manuel Santos encabezó una alocución desde Bogotá en la que saludó el anuncio de Caracas y aseguró que avanzar en las negociaciones de paz con este grupo guerrillero hará que la paz en Colombia sea "completa".

El pasado 30 de marzo, el ELN y el Gobierno colombiano anunciaron en Caracas el inicio de los acercamientos para concretar unos diálogos de paz, cuya apertura fue condicionada por el Ejecutivo a la solución de algunos "temas humanitarios", como el fin de los secuestros.

El ELN tiene en su poder a un número desconocido de personas, entre ellos al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, que en abril pasado se canjeó por su hermano Patrocinio, exgobernador del departamento del Chocó, quien llevaba casi tres años en manos de esa guerrilla y tenía graves problemas de salud. 

El presidente, Juan Manuel Santos, dijo por su parte que avanzar en las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hará que la paz en el país sea "completa".

"Ahora que avanzamos con el ELN, será completa, será una paz completa", dijo en una alocución minutos después de que en Caracas el Gobierno y esa guerrilla, la segunda mayor del país, anunciaran que el 27 de octubre iniciarán en Ecuador la fase pública de negociaciones. 

Con información de EFE

Más sobre este tema: